Xeou! Helados de verdad
Hace una semana estuve con unos amigos en el Camino de Santiago e instauramos una rutina para amenizar las tardes después de cada etapa.
Esta costumbre era tomar un helado y el sitio elegido en tres de los pueblos en los que acabamos la etapa fue "Xeou!" una heladería familiar moderna que se define como:
¡Somos los primeros helados de Ribeira Sacra!
Somos naturales, estamos elaborados con nuestra propia leche y otros ingredientes de calidad y proximidad. También nos gusta viajar y llegamos a muchos paladares a través del Camino de Santiago.
Los helados estaban muy ricos y los disfrutamos a lo grande cada tarde pero por lo que escribo fue por un comentario que escuche en la heladería hablando con la dueña de la misma:
La propietaria me explicaba con orgullo que la leche utilizada era de sus propias vacas y que ellos se encargaban del 100% de la elaboración de los helados. Ante esta explicación yo le dije que eran un gran ejemplo de sostenibilidad a lo que se me respondió que los helados no eran ecológicos y que por tanto no eran sostenibles.
Y ese este punto el que me chirría, ¿qué es sostenible? ¿qué es ecológico? ¿necesitaba que la cuchara fuese de bambú?
Me cuesta entender que este no sea el formato que haya que abanderar y promocionar como ejemplo de desarrollo sostenible. En Xeou! existe la trazabilidad del proceso completa, producción local, empleo local, desarrollo de los pueblos en los que se encuentra... un sin fin de bondades.
Por eso, quiero dejar aquí mi reflexión y desacuerdo con la postura del ecologismo barato de panfleto...¡economía real para el futuro real!
Comments
Post a Comment