Posts

Showing posts with the label Fashion Plan B

Zara rocket science

Image
Years ago, in 2017, I visited INDITEX HQ in Arteixo a small village located in the north of Spain (A Coruña, Galicia). It’s by far the best office I’ve ever visited and I’m telling this in terms of effectiveness, productivity and operations. Everything was there for a reason and functionality was a must in everything that was going around. There was an area with store prototypes and flagship simulations, at the time it felt like science fiction. But Inditex did his job and years after that science fiction movie is a full reality. Proof of everything I’m talking about is the fact that last time I visited Zara, lots of things that felt unreachable were now real. Here are some pictures and videos from my recent experience: Congrats Inditex, you did your homework.

An statement for Ecoalf

Image
I love Ecoalf, I can tell now that almost 70% of my wardrobe is from them. I’m loyal with them because they stick to their values and care about the environmental impact of their clothing production. A few days ago, I went to one of the stores in Madrid and I think that this brand makes everything apart from sustainable…attractive. I surely recommend everyone to visit and understand what is behind Ecoalf and what is their commitment with the planet, because as they say: There is no planet B. Here some pictures and videos from my last experience in Ecoalf (Las Rozas Village. Madrid).

SUITEXIT: por qué los trajes ya no importan en UK

Image
Quería dejar en este blog una noticia que me ha llamado poderosamente la atención, se trata de una noticia leída en Modaes que explica que el gasto familiar en trajes ha sido relegado de la llamada cesta de la compra para medir el IPC en Reino Unido.  Existen más de setecientos productos dentro de esta "cesta" y el gasto en trajes estaba incluido desde 1947, ¿a quién no se el viene a la mente Saville Row cuando piensa en Londres?  Puede parecer que este tipo de cosas llegan tarde a la realidad de los consumidores pero yo creo que es la medida que confirma esta tendencia.  La realidad que se confirma:  De los zapatos a las zapatillas.  De las camisas a las camisetas.  De las chaquetas a las sudaderas.  El ejemplo de éxito de anteriores generaciones:  Mr. Warren Buffet Monsier Berdnard Arnault El ejemplo de éxito de las nuevas generaciones:  Mr. Mark Zuckerberg Mr. Steve Jobs Link a la noticia original:  https://www.modaes.es/entorno/rein...

Pues sí, Mason Rothschild la ha liado / METABIRKIN

Image
Efectivamente, el artista Mason Rothschild la lía con sus NFTs: "MetaBirkins" (alusión directa al icónico modelo de la marca Hermés).  Después de lo leído me atrevo a decir que este será un caso determinante para sentar doctrina acerca de estas prácticas y delimitará la líneas de juego de todas estas creaciones digitales.  Mason Rothschild ha creado una serie de 100 NFTs que emulan el icónico bolso de Hermés " Birkin ".  Es bonita la historia que cuenta Hermés sobre la creación de este bolso durante un vuelo en 1984: "La actriz inglesa Jane Birkin, sentada junto a Jean-Louis Dumas, gerente de Hermès (1978-2006), se lamentaba por no encontrar un cabás adaptado a sus necesidades de madre primeriza. Su acompañante, con una creatividad innata y una visión clara, dibujó de inmediato un bolso de viaje rectangular, flexible y amplio, con un canto bruñido y pespuntes de guarnicionero". Este es el modelo tangible del bolso de Hermés:  Mason vende sus NFTs no a trav...

Un sábado en el Museo del Traje de Madrid

Image
No estilo estar muchos fines de semana en Madrid, me gusta salir, quizás huir. En cualquier caso ocurrió que estaba en Madrid un sábado por la mañana y me propuse aprovechar e ir al Museo del Traje. Nunca había ido con mascarilla y eso ya era indicador de que algo estaba haciendo mal.  Hice el recorrido de la exposición permanente que recientemente ha sido renovado. En este “post” trataré de hacer un recorrido por la exposición con mis principales comentarios y lo que más me llamó la atención.  La visita es cronológica terminando con diseñadores contemporáneos. Sobre las siguientes fotografías escribiré unas breves notas.  1. Este traje de OTEYZA que representa el traje a la española esta al comienzo de la exposición y es un placer poder ver cómo actualmente somos capaces de emular tanto el color como el estilo.  2. La exposición continua y llegamos al momento de la moda en el que desde mi punto de vista se liberó a la mujer de la manera más radical y positiva. Mujer...

Haber conocido David...y a sus NFT

Image
Haber conocido a David Delfín habría sido fantástico pero llegue tarde y él se fue pronto, demasiado pronto.  Me gustaría haberle preguntado por muchas cosas y me habría gustado mucho haber conocido su proceso creativo. Es fantástico el hecho de haberle tenido rondando cerca y que quienes son mis fuentes de consulta actualmente puedan  contarme más sobre él. Sin duda mi interés (aunque siempre ha estado allí) se ha visto impulsado por la todavía reciente exposición en la Sala del Canal de Isabel II en Madrid.  Viendo muchos documentos gráficos sobre David hay algo que me despierta gran interés, ¿cómo habría sacado David Delfín partido a la tecnología? ¿Cómo sería su colección de NFTs?  Este diseño suyo es sin duda un adelanto de cosas que estamos viendo actualmente:  Me permito la licencia de comparar esta idea con la tendencia más puntera que es la adaptación  del material deportivo o técnico a la rutina y la oficina. Es fantástico tener ta...

Comunicar sostenibilidad, 6/Nov/2020.

Image
La semana pasada Mónica Valero Márquez y yo, volvimos a nuestra querida clase de "Eco Moda".  Hablamos sobre cómo vemos la comunicación de las marcas en clave de sostenibilidad y esto derivó en un debate sobre multitud de temas de actualidad y de interés.   La sesión fue genial y fue un gusto, la participación y el entusiasmo que vivimos con el resto de compañeras.  Agradecer de nuevo a Laura Martin-Escanciano por la extraordinaria oportunidad y a Maria del Sol Cid por ayudarnos a preparar la sesión. Aquí un breve resumen sobre los temas que tratamos en la sesión: - ¿Por qué la moda es contaminante? ¿Qué factor es el determinante?  - ¿Ropa de segunda mano? ¿Cómo potenciar el consumo de ropa usada?   - La comunicación en moda sostenible: ¿estética o de impacto?  Y por último quise abrir el melón y poner encima de la mesa un tema al que últimamente estoy dando muchas vueltas.  ¿Es Inditex dañino para la moda como arte?  Y bueno dejo esto c...

MADRID X - XPERIENCIA REAL

Image
Desde que empecé mis estudios en moda y sector retail hace seis año he escuchado el continuo: experiencia de cliente, espacios donde ocurren cosas etc... Pues bien, no siento haber encontrado muchos sitios que cumplan esta premisa experiencial hasta que hace poco en X MADRID viví una experiencia 360.  X Madrid está localizado en la localidad madrileña de Alcorcón lejos del centro se levanta el gran complejo comercial. Lo primero que sorprende es el tamaño del lugar, tiene varios accesos y un parking inmenso. Entre por el lado de la tienda de Harley Davidson y Ducati…. que gran espectáculo. El centro está dividido por plantas y cada una parece estar pensada para albergar un cierto tipo de negocio. Hay desde una piscina para hacer submarinismo, un rocódromo así como tiendas de ropa “clásicas” que sin duda están pensadas y planteadas para ofrecer ese algo más al cliente.  Aquí un ejemplo de la tienda “Grimey Madrid” especializada en moda urbana  Por último, la parte exterior...

Back to the rice fields?

Image
Last week, in the last post, I spoke about the responsibility of fashion players when considering their suppliers. All this came because producing in proximity seems to be the new trend in the sector. I asked myself the question of what was happening with current suppliers in these “sustainability” models based on proximity production. One of the answers that I got to my questions after consulting various sources, was for these countries to return to their production cycles prior to this great wave of consumption. The truth is that I had always thought that this could be a great answer, but analyzing the population data of those countries. From the appearance of the fast fashion model around 1980 to the present day I had to thought my approaches. The image is overwhelming and it is confirmed in my opinion that the solution to stop producing remotely is the development of the economies of these countries themselves. Ultimately, I do not think it is a good solution to return to the rice ...

Where do our suppliers fit?

Image
This afternoon I virtually attended a very interesting awards ceremony. The format was a competitive format, in which different StartUps made an elevator pitch explaining their history and growth prospects. The winning company has been Sepiia, deserved and without a doubt a company that has chosen a real niche to cover a need for the customer of the future. I would call it something like: "technical clothing, for day to day." But the best of the conferences has been a question that Ignacio Sierra (Corporate General Manager at TENDAM Global Fashion Retail) has launched. The question referred to the production in proximity and if this production could become harmful in social terms. And I think it is an incredible point to bring this issue to the fore: many times we insist that proximity is the best, but what about those countries that we abandon? Where do our suppliers fit in our sustainability policies? This question has generated a real stir for me and I will certainly be di...