Posts

Siempre vuestro, Álvaro Cervera.

Image
Si alguna vez me despiden me gustaría que mi última declaración fuera como la de Álvaro Cervera, ex-entrenador del Cádiz F.C.  Este es el primer post de la sección: "Lo que me da la gana" que tiene como objetivo el escribir más por aquí así como dejar recuerdo de aquello que me hizo reflexionar. 

Matando a: El Corte Inglés

Image
Hace no mucho viaje a París. Entré en Galerías Lafayette y mientras paseaba por sus tiendas me vino a la cabeza El Corte Inglés (ECI). ¿Cuántas veces hemos intentado matar a El Corte Inglés? Es increíble que todavía sigamos con el discurso de que ECI está apunto de cerrar, yo valoro que ECI está en un proceso de metamorfosis y lo que está haciendo es adaptarse a los nuevos escenarios.  Pero bueno, el objetivo de este post no es hablar de la muerte del Corte Inglés sino de Galerías lafayette. Me impresionó muchísimo la cantidad de gente que había y sin duda lo que más llamó mi atención fue lo bien decorado que estaba.  Puro París Aquí dejo un vídeo de la decoración navideña: Veo que estos modelos de retail están triunfando, son centros comerciales convertidos en atracciones turísticas.  Habría que valorar el ratio de conversión de todo el tráfico que reciben pero dudo que no merezca la pena si sopesamos el valor que generan y el interés de las marcas por estar en esto...

MADRID X - XPERIENCIA REAL

Image
Desde que empecé mis estudios en moda y sector retail hace seis año he escuchado el continuo: experiencia de cliente, espacios donde ocurren cosas etc... Pues bien, no siento haber encontrado muchos sitios que cumplan esta premisa experiencial hasta que hace poco en X MADRID viví una experiencia 360.  X Madrid está localizado en la localidad madrileña de Alcorcón lejos del centro se levanta el gran complejo comercial. Lo primero que sorprende es el tamaño del lugar, tiene varios accesos y un parking inmenso. Entre por el lado de la tienda de Harley Davidson y Ducati…. que gran espectáculo. El centro está dividido por plantas y cada una parece estar pensada para albergar un cierto tipo de negocio. Hay desde una piscina para hacer submarinismo, un rocódromo así como tiendas de ropa “clásicas” que sin duda están pensadas y planteadas para ofrecer ese algo más al cliente.  Aquí un ejemplo de la tienda “Grimey Madrid” especializada en moda urbana  Por último, la parte exterior...

MOISES NIETO - Winter 21/22

Image
Moises Nieto presenta hoy la colección para el invierno.  Dejo a continuación el vídeo - desfile, excelente puesta en escena y un mérito extra por los complicados tiempos que vivimos.   Sigamos apoyando el diseño español.  English:  Moises Nieto presents the winter collection today. I leave below the video presented as a trunk show, excellent staging and an extra credit for the complicated times we live in. Let's continue supporting Spanish design.

Justicia empresarial

Image
                         La semana pasada se anunció ya el inminente re-lanzamiento de “Hoss Intropia” después de la adquisición de esta por parte del grupo Tendam.  Las primeras noticias me pusieron en alerta al pensar que había un cierto riesgo para que el relanzamiento fuese la tumba definitiva de la marca.  Hoss Intropia estará predestinada a triunfar o no, pero considero que lo que hay detrás de Hoss es una idea bonita.  El concepto de Hoss es diferente y fue rompedor en su inicio, vistiendo a una mujer distinta con un estilo y una imagen muy bien cuidada. Lo alarmante fue que las primeras noticias de este relanzamiento hablaban sobre todo de un abaratamiento de los costes en la producción, un menor precio y una red de distribución física basada en la apertura de corners dentro de las tiendas Cortefiel. Mis presagios y mis primeros augurios fueron que estaban llevando a la marca directa a la guillotina....

Back to the rice fields?

Image
Last week, in the last post, I spoke about the responsibility of fashion players when considering their suppliers. All this came because producing in proximity seems to be the new trend in the sector. I asked myself the question of what was happening with current suppliers in these “sustainability” models based on proximity production. One of the answers that I got to my questions after consulting various sources, was for these countries to return to their production cycles prior to this great wave of consumption. The truth is that I had always thought that this could be a great answer, but analyzing the population data of those countries. From the appearance of the fast fashion model around 1980 to the present day I had to thought my approaches. The image is overwhelming and it is confirmed in my opinion that the solution to stop producing remotely is the development of the economies of these countries themselves. Ultimately, I do not think it is a good solution to return to the rice ...

Where do our suppliers fit?

Image
This afternoon I virtually attended a very interesting awards ceremony. The format was a competitive format, in which different StartUps made an elevator pitch explaining their history and growth prospects. The winning company has been Sepiia, deserved and without a doubt a company that has chosen a real niche to cover a need for the customer of the future. I would call it something like: "technical clothing, for day to day." But the best of the conferences has been a question that Ignacio Sierra (Corporate General Manager at TENDAM Global Fashion Retail) has launched. The question referred to the production in proximity and if this production could become harmful in social terms. And I think it is an incredible point to bring this issue to the fore: many times we insist that proximity is the best, but what about those countries that we abandon? Where do our suppliers fit in our sustainability policies? This question has generated a real stir for me and I will certainly be di...